Para la época abril-junio de acuerdo a las afirmaciones del ingeniero ING. Francisco Fermín, presidente de esta asociación, 35 mil tareas de arroz son sembradas en estos suelos y las restantes 15 mil en frutos menores, frutales, tubérculos como la batata, yuca y ganadería también.

Este comité de Regante contribuye anualmente con más de 400 millones en el área de influencia del Río Mijo cuyo presidente, Ingeniero Fermín junto al presidente de operaciones de la institución, ingeniero Felix Aquino Ureña y el administrador de la oficina de Riego del Valle de San Juan han diseñado un plan de producir alimentos para desarrollar el área d influencia de irrigación de Mijo y del Valle de San Juan.
¿Como Surge?
Asociaciones de regantes de San Juan, recibieron Sistema de Riego del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos INDRHI
El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos INDRHI bajo la administración del ingeniero Frank Rodríguez, transfirió a sus respectivas asociaciones de regantes de todo el país, la operación, administración y mantenimiento de los sistemas de riego. En San Juan de la Maguana así sucedió con las asociaciones de Mijo, Los Úrsula, Yabano, Guanito-San Juan y Vallejuelo I y II que irrigan 86,800 tareas en las que 2,414 usuarios de riego producen arroz, habichuela, batatas y otros rubros.
Para aquel momento, Rodríguez expresó que al transferir los referidos sistemas, el INDRHI puso en manos de las asociaciones, el poder fijar y cobrar las tarifas de agua en sus respectivas demarcaciones.
Aquí mediante convenio de transferencias fueron rubricados por el entonces Director Ejecutivo, Frank Rodríguez y las entidades encabezadas por el ingeniero Fermín de los regantes de Mijo, Cripión Encarnación por Vallejuelo y Juan Ramón Florián por Guanito.
Zonas de Influencias

Su principal vía de regadío es el Canal Mijo que es alimentado por el Río de su mismo nombre con unas 10 mil tomas directas y otro es La Toma de Juan Álvarez con influencia sobre unas 6,000 tareas de tierras.
La Obra de Toma del Sistema de Riego Mijo para el canal está ubicada en la comunicada del Cacheo, cercana al desagüe el Aragón procedente del Río Yaque del Sur.
Cruz Mario de los Santos y Claudio Radhamés Fernández Javier, agricultores de la zona de Mijo expresaron su satisfacción del trabajo realizado por la directiva de esta Junta de Regantes y al mismo tiempo explicaron la pronta respuesta de la misma junto al INDRHI y La Secretaría de Estado de Agricultura ante los estragos sufridos en sus predios como muchos productores del área frutos de la Tormenta Noel a finales del año 2007, traducido en pedidas millonarias de pesos invertido en la producción agropecuaria.

Entre otros reconocidos agricultores pertenecientes a esta junta destacan Juanito Bespín y Modesto de los Santos, influyentes y exitosos agricultores de esta zona del Valle de San Juan de la Maguana.
La zona de Mijo posee una temperatura que oscila entre 20, 22 y 26 grado Celsius en su temperatura alta de acuerdo a la estación del año y las condiciones climática del lugar.